
Fundación Dharma-Gaia es una entidad budista no sectaria. Nos esforzamos por promover una visión ecuménica del Budadharma que incluya todas las tradiciones budistas.
saber más >Proyectos en curso
ver todos >Nuevos artículos
saber más >
Zen cristiano: reflexiones críticas sobre su impacto en la espiritualidad católica
El zen cristiano emerge a mediados del siglo XX, cuando varios religiosos cristianos, principalmente católicos, comienzan a adoptar métodos del budismo zen para revitalizar su práctica contemplativa. Este movimiento se ha extendido por Europa, América y varios países de Asia, a través de cursos

Zen cristiano: reflexiones críticas sobre su impacto en la espiritualidad católica
El zen cristiano emerge a mediados del siglo XX, cuando varios religiosos cristianos, principalmente católicos, comienzan a adoptar métodos del budismo zen para revitalizar su práctica contemplativa. Este movimiento se ha extendido por Europa, América y varios países de Asia, a través de cursos

Ferran Mestanza: enseñar la esencia del budismo en el mundo moderno
En un momento en que la sociedad occidental muestra un creciente interés por las tradiciones contemplativas, Ferrán Mestanza destaca por su capacidad para tender puentes entre la sabiduría del budismo tibetano y el mundo contemporáneo.

Ferran Mestanza: enseñar la esencia del budismo en el mundo moderno
En un momento en que la sociedad occidental muestra un creciente interés por las tradiciones contemplativas, Ferrán Mestanza destaca por su capacidad para tender puentes entre la sabiduría del budismo tibetano y el mundo contemporáneo.

Duplicar el sangha: el legado de Mahāprajāpatī en la evolución del budismo
El budismo ofrece un camino para liberarse de la rueda de muertes y nacimientos que se suceden unos a otros en una secuencia aparentemente interminable. El Buda había afirmado que sus enseñanzas estaban dirigidas hacia cuatro grupos: mujeres laicas, monjas, hombres laicos y monjes.

Duplicar el sangha: el legado de Mahāprajāpatī en la evolución del budismo
El budismo ofrece un camino para liberarse de la rueda de muertes y nacimientos que se suceden unos a otros en una secuencia aparentemente interminable. El Buda había afirmado que sus enseñanzas estaban dirigidas hacia cuatro grupos: mujeres laicas, monjas, hombres laicos y monjes.

Fomentar la compasión en tiempos de odio: entrevista con el Dr. Javier García Campayo sobre “La quintaesencia de la meditación”.
En un mundo cada vez más dominado por el odio y la guerra, cultivar la compasión y la benevolencia se ha vuelto una necesidad imperiosa. En esta edición de Buddhistdoor en Español, tenemos el honor de entrevistar al Dr. Javier García Campayo, Catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Zaragoza

Fomentar la compasión en tiempos de odio: entrevista con el Dr. Javier García Campayo sobre “La quintaesencia de la meditación”.
En un mundo cada vez más dominado por el odio y la guerra, cultivar la compasión y la benevolencia se ha vuelto una necesidad imperiosa. En esta edición de Buddhistdoor en Español, tenemos el honor de entrevistar al Dr. Javier García Campayo, Catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Zaragoza

Luis Morente: abogado del dharma y arquitecto de la Unión Budista de España
Luis Morente Leal es un abogado con amplia experiencia en el ámbito legal y educativo. Se formó en la Universidad Complutense de Madrid y en la Université Catholique de Louvain en Bélgica, completando posteriormente varios estudios de posgrado. A lo largo de su carrera, ha liderado departamentos

Luis Morente: abogado del dharma y arquitecto de la Unión Budista de España
Luis Morente Leal es un abogado con amplia experiencia en el ámbito legal y educativo. Se formó en la Universidad Complutense de Madrid y en la Université Catholique de Louvain en Bélgica, completando posteriormente varios estudios de posgrado. A lo largo de su carrera, ha liderado departamentos

Cosmología budista: tradición, modernidad y metáforas contemporáneas. Entrevista a Óscar Carrera
La cosmología budista es uno de los aspectos menos explorados y más fascinantes de esta tradición milenaria. Aunque en la actualidad el interés por el budismo suele centrarse en temas como la meditación, la ética o la filosofía, la visión del universo que presentan los textos budistas ofrece

Cosmología budista: tradición, modernidad y metáforas contemporáneas. Entrevista a Óscar Carrera
La cosmología budista es uno de los aspectos menos explorados y más fascinantes de esta tradición milenaria. Aunque en la actualidad el interés por el budismo suele centrarse en temas como la meditación, la ética o la filosofía, la visión del universo que presentan los textos budistas ofrece